John Crotts

Dos líneas se formaron a la entrada de una reunión de hombres en una iglesia. Una fila era bien larga, y daba a una puerta con un rótulo que decía:

“Hombres que NO son líderes espirituales de sus familias”.

En la otra puerta, el rótulo decía:

“Hombres que SON líderes espirituales de sus familias”.

Solamente un hombre estaba en esa fila. Cuando se le preguntó cuál era su secreto, encogió los hombros y respondió: “Estoy simplemente parado donde mi esposa me dijo”.

Una necesidad imperante de nuestro tiempo es que los hombres asuman el liderazgo espiritual en sus familias. En vez de aceptar el papel y las responsabilidades que Dios les ha confiado, muchos hombres que profesan ser seguidores de Cristo son dictadores o pusilánimes pasivos.

Ciertamente, muchas ideas erróneas han opacado la verdad acerca de esta área en la vida del hogar. Veamos cuatro factores relacionados que demuestran cuán importante este tema es:

Primero, es importante que los hombres guíen a sus familias porque Dios los ha hecho líderes. 1 Corintios 11:3 dice:

“Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo”.

Esta realidad halla eco en Efesios 5:22-23, que dice:

“Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la Iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador”.

¿Notó usted que ninguno de estos pasajes manda al esposo hacerse la cabeza o líder de su hogar?

Dios dice que el marido es el líder. La única pregunta es si él es un líder bueno o no lo es. Después de una ceremonia de nombramiento, el nuevo oficial en el ejército es un líder debido a su rango, pero ese liderazgo debe ser establecido en la práctica.

¡Es lo mismo en nuestros matrimonios! Usted tiene el rango basado en los votos matrimoniales, pero ahora debe poner ese liderazgo en práctica. ¡Usted debe asumir las responsabilidades del papel que le ha sido dado por Dios!

El segundo factor que muestra la importancia del liderazgo del hombre en el hogar es el efecto de repercusión. Si el padre anda con Dios y pastorea a su esposa e hijos para amar a Dios y obedecer Su Palabra, en términos generales, ese hombre tendrá una familia fuerte. Una familia fuerte tiene, a su vez, el potencial de poder influir en la Iglesia y la sociedad.

El Salmo 127:3 llama a los hijos una herencia y recompensa de parte de Dios. El salmo sigue y compara a los hijos con saetas en mano del valiente:

“Como saetas en mano del valiente, así son los hijos habidos en la juventud. Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos: no será avergonzado cuando hablare con los enemigos en la puerta” (Salmo 127:4-5).

Mientras que el mundo lucha más y más contra Dios, un hogar cristiano se levanta para batallar en contra de la creciente ola invasora. Al enviar a nuestros hijos al mundo, completamente armados con corazones llenos de la verdad de la Palabra de Dios, ellos son como armas de guerra para el reino de Cristo.

¿Quiere influir en su iglesia y su ciudad para el Señor Jesucristo? Tal influencia comienza con un hombre fuerte y de mente espiritual, cuyo liderazgo repercute en una familia fuerte. Esas familias fuertes forman el fundamento de una iglesia fuerte. ¡Su ciudad sentirá, a fin de cuentas, la fuerza espiritual de una iglesia fiel! “Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad sentada sobre un monte no se puede esconder” (Mateo 5:14).

Esa misma reacción en cadena, sin embargo, puede dirigirse en la dirección opuesta. Un padre dictador o, por el contrario, un padre débil, es un peso que hace más lento el progreso espiritual del hogar. Esas familias débiles atrofian el músculo de la iglesia.

Las iglesias débiles corroen la cultura en vez de retarla de manera definitiva. Su fallo como hombre cristiano contribuye, de manera literal, al daño espiritual de su ciudad. Por tanto, su liderazgo espiritual es importante a causa de su repercusión, para bien o para mal, en la vida de otros.

En el próximo artículo veremos los otros factores que demuestran la suma importancia de este tema.

Publicaciones Aquila ©2009

Artículos Recientes

  • All Post
  • A.A. Hodge
  • Abraham Kuyper
  • Alan Dunn
  • Albert Mohler
  • Albert N. Martin
  • Andrés Gutiérrez
  • Anna Timmer
  • Apuntes literarios
  • Ariel Rodríguez Díaz
  • Arnold Dallimore
  • Arthur Bennett
  • Arthur W. Pink
  • Ashton Oxenden
  • Austin Walker
  • B.B. Warfield
  • Bartel Elshout
  • Bonifacio Lozano
  • Brian Borgman
  • Brian Croft & Jim Savastio
  • Brian Edwards
  • Chapel Library
  • Charles Bridges
  • Charles H. Spurgeon
  • Christopher Doulos
  • Clifford Pond
  • D. Cánovas
  • D. Chanski
  • D. Scott Meadows
  • Daniel Chamberlin
  • Daniel E. Wray
  • David Clark
  • David Clarkson
  • David F. Wells
  • David Lipsy
  • David Martyn Lloyd-Jones
  • David Murray
  • David VanBrugge
  • Don Overbeek
  • Editorial Patmos
  • Editorial Peregrino
  • Edward Donnelly
  • Edward Pearse
  • Ejemplo de Pablo
  • Entierro
  • Entrevistas
  • Eric Moerdyk
  • Eugene Bradford
  • Eugenio Piñero
  • Evangelización
  • Exposición de la Confesión de Fe 1689
  • Familia
  • Felipe Melanchthon
  • Francisco Guzmán
  • Geoff Thomas
  • George Lawson
  • Gerald M. Bilkes
  • HMM
  • Idolatría
  • Instrucción Ministerial
  • Isaac Ambrose
  • J. Douglas MacMillan
  • J. Merle D’Aubigne
  • J.C. Ryle
  • J.G. Vos
  • J.L. Dagg
  • J.W. Alexander
  • Jack Schoeman
  • James B. Ramsey
  • James Billington
  • James Buchanan
  • James Smith
  • James W. Beeke
  • Jeff Pollard
  • Jeremy Walker
  • Jerome Zanchius
  • Jerry Bridges
  • Jesucristo
  • Jim Savastio
  • Joel Beeke
  • Joel Beeke & Michael A.G. Haykin
  • Joel Hamstra
  • John Angell James
  • John Angell James y Gardiner Spring
  • John Benton
  • John Crotts
  • John Flavel
  • John G. Paton
  • John Goudzwaard
  • John MacArthur
  • John Murray
  • John Owen
  • John Reuther
  • John S. C. Abbott
  • Jonathan Watson
  • Jorge E. Castañeda
  • José Grau
  • Joseph A. Pipa Jr.
  • Jóvenes
  • Juan Calvino
  • Loraine Boettner
  • Mark Kelderman
  • Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
  • Mary Beeke
  • Matthew Henry
  • Meditaciones
  • Meditaciones Salmo 119
  • Michael Barrett
  • Michael Boland
  • Nicholas Byfield
  • Nick Needham
  • Noble Vater
  • Obadiah Sedgwick
  • Octavius Winslow
  • Oliver Heywood
  • P.A.E.G.
  • Pablo Cruz
  • Pastor
  • Paul Christianson
  • Peter Masters
  • Pieter VanderMeyden
  • Proverbios
  • Publicaciones Aquila
  • Puritanos
  • R.C. Sproul
  • Reflexiones
  • Revista Fundamentos
  • Richard Baxter
  • Richard Sibbes
  • Richard Steele
  • Robert G. Spinney
  • Robert Martin
  • Robin Compston
  • Ronald Dunn
  • Ryan M. McGraw
  • Salmo 119
  • Salmos
  • Sam Waldron
  • Samuel Hopkins
  • Scott Aniol
  • Sermones selectos
  • Simonetta Carr
  • Sinclair B. Ferguson
  • Stephen Charnock
  • Temas
  • Temor de Dios
  • Teología Para Vivir
  • The Banner of Sovereign Grace Truth
  • The Christian Institute
  • Thomas Boston
  • Thomas Brooks
  • Thomas Doolittle
  • Thomas Jacombe
  • Thomas Reade
  • Thomas Watson
  • Vejez
  • Víctor García
  • Vida cristiana
  • Vídeos breves
  • W. J. Seaton
  • Warren Peel
  • William Gurnall
  • William S. Plumer
  • William VanDoodewaard
    •   Back
    • Aborto
    • Adoración
    • Aflicción
    • Amistad
    • Amor
    • Aquí me planto
    • Arrepentimiento
    • Asuntos contemporáneos
    • Biografías
    • Citas
    • Consuelo
    • Contentamiento
    • Cosmovisión
    • Defensa de la fe
    • Doctrina
    • El Día del Señor
    • Gratitud
    • Halloween
    • Historia
    • Hombre
    • Humildad
    • Iglesia
    • Infierno
    • Internet
    • Legalismo
    • Ley
    • Matrimonio
    • Modestia cristiana
    • Mujer
    • Mundanalidad
    • Música
    • Noticias
    • Oración
    • Orientación pastoral
    • Pecado
    • Predicación
    • Salvación
    • Santidad
    • Teología
    • Trabajo
    • Tsunami

Temas

Autor