hombre-mirando-su-computadora-dollarphotoclu bMark Kelderman & Maarten Kuivenhoven

El sexto mandamiento (“No matarás”) tiene una relevancia particular en la era digital. Por lo general, no se suele pensar que Smartphones, tablets, computadoras y otros artilugios sean aparatos que puedan asesinar, pero existen tres ámbitos particulares en los que somos llamados a preservar la vida en la era digital.

Los dos primeros ámbitos son formas de muerte por distracción. En primer lugar, la tecnología y los medios sociales tienden a tirar de nosotros para apartarnos de las cosas que más importan en la vida. El uso excesivo de la tecnología tiene una forma de insensibilizar la mente y el alma a las cuestiones de la vida eterna. La mayoría de nosotros hemos sentido, probablemente, los efectos entumecedores de pasar incontables horas desplazándose por los perfiles de amigos y familiares en Facebook, atravesando los numerosos desafíos de los juegos de Internet, o con los ojos pegados a la pantalla viendo películas. Algunas de estas cosas pueden ser fuentes legítimas de comunicación, aprendizaje y recreo, ¿pero hasta qué punto nos distrae la tecnología? ¿Estás muriendo de una muerte lenta provocada por la distracción? ¿O tal vez estés buscando principalmente la vida abundante en Jesucristo? ¿Estás sujetando la tecnología y los medios sociales, por la gracia de Dios, para que sea un siervo y no el amo? Jesucristo y Su gloria son lo único en la vida que proporciona verdadera satisfacción y vida. ¿No será hora ya de desconectarse de las distracciones del mundo y volver a centrarse en Cristo? ¿Cómo estás preservando tu vida en la era digital?

Otro ámbito de muerte por distracción se encuentra en las noticias diarias. El titular sería algo parecido a: “Un peatón muere atropellado por un conductor que enviaba mensajes desde su móvil”. ¿A cuántos de nosotros nos ha afectado esto de alguna manera? Quizá seamos culpables de mandar un mensaje mientras conducimos, o puede ser que hayamos perdido a un ser querido porque alguien se distrajo durante unos pocos segundos para leer un mensaje o atender una llamada telefónica. ¿Estás empezando a ver cómo el sexto mandamiento tiene una relevancia perdurable, incluso para la era digital? Escribir mensajes de texto mientras se está al volante es exponerse uno mismo, y a otros, por distracción. ¿Acaso es un precio que merece la pena pagarse? Pero aquí también hay redención y perdón disponible por parte del Salvador que no se distrajo en Su misión de morir por los pecadores. Si has gustado de esa vida en Jesús, céntrate en preservar tu vida de todas las formas posibles.

El ámbito final que trata el sexto mandamiento en la era digital consiste en fomentar la vida en lo que colgamos en la red. ¡Resulta tan fácil sentarse frente a la computadora y enviar dolorosos mensajes de texto a otra persona! Pero, al hacerlo, has quebrantado el sexto mandamiento. Tal vez esto te parezca una exageración, pero observa lo que dice Jesús: “Pero yo os digo que todo aquel que esté enojado con su hermano será culpable ante la corte; y cualquiera que diga: “Raca” a su hermano, será culpable delante de la corte suprema; y cualquiera que diga: “Idiota”, será reo del infierno de fuego” (Mt 5:22). Con toda seguridad, esto debería darnos una pausa antes de golpear a otra persona al actualizar nuestro estado o al colgar una difamación en el muro de otro. Si has hecho esto alguna vez, te instamos a dejar de hacerlo de inmediato y a arrepentirte. Las noticias están llenas de aquellos que se han encontrado en la parte receptora de semejante actividad y que, como resultado, se han quitado su propia vida. No debes subestimar jamás el poder de las palabras, ya sean habladas o escritas en blanco y negro, y esparcidas por todo el cibermundo (Pr 18:21). Pronuncia palabras que producen vida y salud, incluso online. ¡Cuánto necesitamos cada uno de nosotros que la sangre purificadora de Jesucristo nos limpie y nos ayude a cumplir el sexto mandamiento! ¿Cómo estás preservando y fomentando vida en la era digital?

Mark Keldermann es Decano de Estudiantes y de Formación Espiritual en el Seminario Teológico Puritano Reformado. Marten Kuivenhoven es pastor de la Heritage Netherlands Reformed Congregation de Grand Rapids, Michigan, y estudiante doctoral en el Seminario Teológico Calvino, Grand Rapids, Michigan.

El decálogo para la era digital I: ley y evangelio
El decálogo para la era digital II: ¿Es Google Dios?
El decálogo para la era digital III: ¿Ante quién nos inclinamos?
El decálogo para la era digital IV
El decálogo en la era digital V: Descanso digital
El adulterio digital

Este artículo es publicado en Reflexiones con permiso de Banner of Sovereign Grace Truth. Traducción de IBRNJ, todos los derechos reservados © 2014.

Artículos Recientes

  • All Post
  • A.A. Hodge
  • Abraham Kuyper
  • Alan Dunn
  • Albert Mohler
  • Albert N. Martin
  • Andrés Gutiérrez
  • Anna Timmer
  • Apuntes literarios
  • Ariel Rodríguez Díaz
  • Arnold Dallimore
  • Arthur Bennett
  • Arthur W. Pink
  • Ashton Oxenden
  • Austin Walker
  • B.B. Warfield
  • Bartel Elshout
  • Bonifacio Lozano
  • Brian Borgman
  • Brian Croft & Jim Savastio
  • Brian Edwards
  • Chapel Library
  • Charles Bridges
  • Charles H. Spurgeon
  • Christopher Doulos
  • Clifford Pond
  • D. Cánovas
  • D. Chanski
  • D. Scott Meadows
  • Daniel Chamberlin
  • Daniel E. Wray
  • David Clark
  • David Clarkson
  • David F. Wells
  • David Lipsy
  • David Martyn Lloyd-Jones
  • David Murray
  • David VanBrugge
  • Don Overbeek
  • Editorial Patmos
  • Editorial Peregrino
  • Edward Donnelly
  • Edward Pearse
  • Ejemplo de Pablo
  • Entierro
  • Entrevistas
  • Eric Moerdyk
  • Eugene Bradford
  • Eugenio Piñero
  • Evangelización
  • Exposición de la Confesión de Fe 1689
  • Familia
  • Felipe Melanchthon
  • Francisco Guzmán
  • Geoff Thomas
  • George Lawson
  • Gerald M. Bilkes
  • HMM
  • Idolatría
  • Instrucción Ministerial
  • Isaac Ambrose
  • J. Douglas MacMillan
  • J. Merle D’Aubigne
  • J.C. Ryle
  • J.G. Vos
  • J.L. Dagg
  • J.W. Alexander
  • Jack Schoeman
  • James B. Ramsey
  • James Billington
  • James Buchanan
  • James Smith
  • James W. Beeke
  • Jeff Pollard
  • Jeremy Walker
  • Jerome Zanchius
  • Jerry Bridges
  • Jesucristo
  • Jim Savastio
  • Joel Beeke
  • Joel Beeke & Michael A.G. Haykin
  • Joel Hamstra
  • John Angell James
  • John Angell James y Gardiner Spring
  • John Benton
  • John Crotts
  • John Flavel
  • John G. Paton
  • John Goudzwaard
  • John MacArthur
  • John Murray
  • John Owen
  • John Reuther
  • John S. C. Abbott
  • Jonathan Watson
  • Jorge E. Castañeda
  • José Grau
  • Joseph A. Pipa Jr.
  • Jóvenes
  • Juan Calvino
  • Loraine Boettner
  • Mark Kelderman
  • Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
  • Mary Beeke
  • Matthew Henry
  • Meditaciones
  • Meditaciones Salmo 119
  • Michael Barrett
  • Michael Boland
  • Nicholas Byfield
  • Nick Needham
  • Noble Vater
  • Obadiah Sedgwick
  • Octavius Winslow
  • Oliver Heywood
  • P.A.E.G.
  • Pablo Cruz
  • Pastor
  • Paul Christianson
  • Peter Masters
  • Pieter VanderMeyden
  • Proverbios
  • Publicaciones Aquila
  • Puritanos
  • R.C. Sproul
  • Reflexiones
  • Revista Fundamentos
  • Richard Baxter
  • Richard Sibbes
  • Richard Steele
  • Robert G. Spinney
  • Robert Martin
  • Robin Compston
  • Ronald Dunn
  • Ryan M. McGraw
  • Salmo 119
  • Salmos
  • Sam Waldron
  • Samuel Hopkins
  • Scott Aniol
  • Sermones selectos
  • Simonetta Carr
  • Sinclair B. Ferguson
  • Stephen Charnock
  • Temas
  • Temor de Dios
  • Teología Para Vivir
  • The Banner of Sovereign Grace Truth
  • The Christian Institute
  • Thomas Boston
  • Thomas Brooks
  • Thomas Doolittle
  • Thomas Jacombe
  • Thomas Reade
  • Thomas Watson
  • Vejez
  • Víctor García
  • Vida cristiana
  • Vídeos breves
  • W. J. Seaton
  • Warren Peel
  • William Gurnall
  • William S. Plumer
  • William VanDoodewaard
    •   Back
    • Aborto
    • Adoración
    • Aflicción
    • Amistad
    • Amor
    • Aquí me planto
    • Arrepentimiento
    • Asuntos contemporáneos
    • Biografías
    • Citas
    • Consuelo
    • Contentamiento
    • Cosmovisión
    • Defensa de la fe
    • Doctrina
    • El Día del Señor
    • Gratitud
    • Halloween
    • Historia
    • Hombre
    • Humildad
    • Iglesia
    • Infierno
    • Internet
    • Legalismo
    • Ley
    • Matrimonio
    • Modestia cristiana
    • Mujer
    • Mundanalidad
    • Música
    • Noticias
    • Oración
    • Orientación pastoral
    • Pecado
    • Predicación
    • Salvación
    • Santidad
    • Teología
    • Trabajo
    • Tsunami

Temas

Autor