A.W. Pink

Mas él conoce mi camino; me probará, y saldré como oro (Job 23:10).

“Él conoce mi camino”. La omnisciencia2 es uno de los atributos maravillosos de Dios. “Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, y ve todos sus pasos” (Job 34:21). “Los ojos de Jehová están en todo lugar, mirando a los malos y a los buenos” (Pr. 15:3). Spurgeon3 dijo: “Una de las pruebas más grandes de la religión práctica o empírica es: ¿Cuál es mi relación con el Dios omnisciente?”. ¿Cuál es tu relación con él, querido lector? ¿Cómo le afecta? ¿Lo aflige o lo reconforta? ¿Rehúye del pensamiento que Dios conoce todo su camino; quizá un camino de mentiras, egoísmo e hipocresía? Para el pecador, este es un pensamiento terrible. Si lo niega no, lo cierto es que procura olvidarlo. Pero para el cristiano, hay en esto un auténtico consuelo. ¡Qué reconfortante recordar que mi Padre conoce todo acerca de mis pruebas, mis dificultades, mis sufrimientos y mis esfuerzos por glorificarle! Verdad preciosa para los que están en Cristo, pensamiento horroroso para los que no lo están, es saber que el camino que estoy transitando es totalmente conocido y observado por Dios.

“Él conoce mi camino”. Los hombres no conocían el camino de Job. Era crasamente incomprendido, y para alguien con un temperamento sensible ser incomprendido es una prueba dolorosa. Sus propios amigos pensaban que era un hipócrita. Se defendió contra ese veredicto indigno declarando: “Él conoce mis caminos: me probará, y saldré como oro”. Aquí tenemos una enseñanza para cuando atravesamos por circunstancias similares. Hermanos creyentes, sus amigos, y aun también sus hermanos cristianos, pueden no comprenderlo o interpretar mal los tratos de Dios con usted, pero consuélese con la realidad bendita de que el Omnisciente lo conoce.

“Él conoce mi camino”. En el sentido más amplio de la palabra, Job mismo no conocía su camino, como tampoco conocemos el nuestro ninguno de nosotros. La vida es profundamente misteriosa, y el paso de los años no ofrece una solución. Tampoco filosofar nos ayuda. La voluntad humana es un enigma extraño. El hecho de que somos conscientes es prueba de que somos más que autómatas. Usamos el poder de elegir en cada movimiento que hacemos. No obstante, resulta claro que nuestra libertad no es absoluta. Hay fuerzas que entran en juego para bien o para mal que sobrepasan nuestro poder de resistirlas. Tanto la herencia como el ambiente ejercen poderosas influencias sobre nosotros. Nuestro entorno y circunstancias son factores que no pueden ser ignorados. ¿Y qué de la providencia que “determina nuestros destinos”? ¡Ah, qué poco sabemos del camino en que andamos! Dijo el profeta: “Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos” (Jer. 10:23). Aquí entramos en la esfera de los misterios, y no vale la pena negarlo. Mucho mejor es reconocer con el sabio: “De Jehová son los pasos del hombre; ¿cómo, pues, entenderá el hombre su camino?” (Pr. 20:24).

En el sentido más específico de la expresión, Job sí conocía su camino, o sea el camino que transitaba. Cuál era ese “camino” nos lo dice en estos dos versículos: “Mis pies han seguido sus pisadas; guardé su camino, y no me aparté. Del mandamiento de sus labios nunca me separé; guardé las palabras de su boca más que mi comida” (Job 23:11- 12). El camino que Job escogió era el mejor camino, el camino bíblico, el camino de Dios: “su camino”.

¿Qué opina de ese camino, querido lector? ¿No fue una elección maravillosa? ¡Ah, Job no era solo “paciente”, sino también sabio! ¿Ha hecho usted una elección similar? ¿Puede decir “Mis pies han seguido sus pisadas; guardé su camino, y no me aparté” (23:11)? Si puede, alabe al Señor por su gracia que lo hizo posible. Si no puede, confiese con vergüenza que no se ha apropiado de su gracia que es todo suficiente. Póngase ahora mismo de rodillas, y sincérese con Dios. No esconda ni retenga nada. Recuerde que está escrito: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1 Jn. 1:9). ¿Acaso no explica el versículo 12 su fracaso y mi fracaso, querido lector? ¿No será porque no hemos temblado ante los mandamientos de Dios o porque hemos estimado tan poco su Palabra que nos hemos desviado de su camino? Entonces ahora y todos los días, busquemos gracia de lo Alto para obedecer sus mandamientos y guardar su Palabra en nuestro corazón.

“Él conoce mi camino”. ¿Cuál es su camino? ¿El camino angosto que lleva a la vida o el camino ancho que lleva a la destrucción? Asegúrese en cuanto a esto, querido amigo. Las Escrituras declaran: “Cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí” (Ro. 14:12). No tiene por qué caer en el engaño o la incertidumbre. El Señor declaró: “Yo soy el camino” (Jn. 14:6).
_____________
2. omnisciencia – posesión de todo conocimiento.
3. Charles H. Spurgeon (1834-1892) – predicador bautista influyente.
_____________
A.W. Pink (1886-1952): Pastor, maestro itinerant de la Biblia, autor de Studies in the Scriptures (Estudios en las Escrituras) y muchos libros; nacido en Nottingham, Inglaterra, emegró a los Estados Unidos y luego volvió a su tierra en 1934.

Publicado con permiso de Chapel Library.

Artículos Recientes

  • All Post
  • A.A. Hodge
  • Abraham Kuyper
  • Alan Dunn
  • Albert Mohler
  • Albert N. Martin
  • Andrés Gutiérrez
  • Anna Timmer
  • Apuntes literarios
  • Ariel Rodríguez Díaz
  • Arnold Dallimore
  • Arthur Bennett
  • Arthur W. Pink
  • Ashton Oxenden
  • Austin Walker
  • B.B. Warfield
  • Bartel Elshout
  • Bonifacio Lozano
  • Brian Borgman
  • Brian Croft & Jim Savastio
  • Brian Edwards
  • Chapel Library
  • Charles Bridges
  • Charles H. Spurgeon
  • Christopher Doulos
  • Clifford Pond
  • D. Cánovas
  • D. Chanski
  • D. Scott Meadows
  • Daniel Chamberlin
  • Daniel E. Wray
  • David Clark
  • David Clarkson
  • David F. Wells
  • David Lipsy
  • David Martyn Lloyd-Jones
  • David Murray
  • David VanBrugge
  • Don Overbeek
  • Editorial Patmos
  • Editorial Peregrino
  • Edward Donnelly
  • Edward Pearse
  • Ejemplo de Pablo
  • Entierro
  • Entrevistas
  • Eric Moerdyk
  • Eugene Bradford
  • Eugenio Piñero
  • Evangelización
  • Exposición de la Confesión de Fe 1689
  • Familia
  • Felipe Melanchthon
  • Francisco Guzmán
  • Geoff Thomas
  • George Lawson
  • Gerald M. Bilkes
  • HMM
  • Idolatría
  • Instrucción Ministerial
  • Isaac Ambrose
  • J. Douglas MacMillan
  • J. Merle D’Aubigne
  • J.C. Ryle
  • J.G. Vos
  • J.L. Dagg
  • J.W. Alexander
  • Jack Schoeman
  • James B. Ramsey
  • James Billington
  • James Buchanan
  • James Smith
  • James W. Beeke
  • Jeff Pollard
  • Jeremy Walker
  • Jerome Zanchius
  • Jerry Bridges
  • Jesucristo
  • Jim Savastio
  • Joel Beeke
  • Joel Beeke & Michael A.G. Haykin
  • Joel Hamstra
  • John Angell James
  • John Angell James y Gardiner Spring
  • John Benton
  • John Crotts
  • John Flavel
  • John G. Paton
  • John Goudzwaard
  • John MacArthur
  • John Murray
  • John Owen
  • John Reuther
  • John S. C. Abbott
  • Jonathan Watson
  • Jorge E. Castañeda
  • José Grau
  • Joseph A. Pipa Jr.
  • Jóvenes
  • Juan Calvino
  • Loraine Boettner
  • Mark Kelderman
  • Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
  • Mary Beeke
  • Matthew Henry
  • Meditaciones
  • Meditaciones Salmo 119
  • Michael Barrett
  • Michael Boland
  • Nicholas Byfield
  • Nick Needham
  • Noble Vater
  • Obadiah Sedgwick
  • Octavius Winslow
  • Oliver Heywood
  • P.A.E.G.
  • Pablo Cruz
  • Pastor
  • Paul Christianson
  • Peter Masters
  • Pieter VanderMeyden
  • Proverbios
  • Publicaciones Aquila
  • Puritanos
  • R.C. Sproul
  • Reflexiones
  • Revista Fundamentos
  • Richard Baxter
  • Richard Sibbes
  • Richard Steele
  • Robert G. Spinney
  • Robert Martin
  • Robin Compston
  • Ronald Dunn
  • Ryan M. McGraw
  • Salmo 119
  • Salmos
  • Sam Waldron
  • Samuel Hopkins
  • Scott Aniol
  • Sermones selectos
  • Simonetta Carr
  • Sinclair B. Ferguson
  • Stephen Charnock
  • Temas
  • Temor de Dios
  • Teología Para Vivir
  • The Banner of Sovereign Grace Truth
  • The Christian Institute
  • Thomas Boston
  • Thomas Brooks
  • Thomas Doolittle
  • Thomas Jacombe
  • Thomas Reade
  • Thomas Watson
  • Vejez
  • Víctor García
  • Vida cristiana
  • Vídeos breves
  • W. J. Seaton
  • Warren Peel
  • William Gurnall
  • William S. Plumer
  • William VanDoodewaard
    •   Back
    • Aborto
    • Adoración
    • Aflicción
    • Amistad
    • Amor
    • Aquí me planto
    • Arrepentimiento
    • Asuntos contemporáneos
    • Biografías
    • Citas
    • Consuelo
    • Contentamiento
    • Cosmovisión
    • Defensa de la fe
    • Doctrina
    • El Día del Señor
    • Gratitud
    • Halloween
    • Historia
    • Hombre
    • Humildad
    • Iglesia
    • Infierno
    • Internet
    • Legalismo
    • Ley
    • Matrimonio
    • Modestia cristiana
    • Mujer
    • Mundanalidad
    • Música
    • Noticias
    • Oración
    • Orientación pastoral
    • Pecado
    • Predicación
    • Salvación
    • Santidad
    • Teología
    • Trabajo
    • Tsunami

Temas

Autor