Albert N. Martin

No hay escapatoria del castigo divino como factor integral en la vida cristiana.

El autor de Hebreos destaca este punto: “Habéis olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige: Hijo mío, no tengas en poco la disciplina del Señor, ni te desanimes al ser reprendido por Él; porque el Señor al que ama disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo”. Si Dios, en su gracia, te ha adoptado en su familia, entonces te ha adoptado en la familia de sus disciplinados. “¿Qué hijo hay a quien su padre no discipline? Pero si estáis sin disciplina, de la cual todos han sido hechos participantes, entonces sois hijos ilegítimos, y no hijos verdaderos”. Es el padre del hijo ilegítimo quien tiene vergüenza de su paternidad. No reconoce públicamente a su hijo. Ese es el hijo a quien se deja sin disciplina. Dios no tiene hijos ilegítimos. ¡A sus verdaderos hijos los disciplina porque se compromete a hacerlos partícipes de su santidad! “Tuvimos padres terrenales, para disciplinarnos […] por pocos días, como les parecía, pero Él nos disciplina para nuestro bien, para que participemos de su santidad” (He. 12:5–8).

Nunca olvidemos que el propósito básico de Dios en la redención es hacernos santos, no felices. “Porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de su Hijo” (Ro. 8:29). Habrá mucha felicidad a lo largo del camino, pero este pasaje nos dice que “al presente ninguna disciplina parece ser causa de gozo”. Nunca azoté a uno de mis hijos para después permitirle bailar en la cocina. ¡Ninguna disciplina por el presente parece gozosa! Esta idea de que con sólo tener una cierta experiencia puedes tener una sonrisa de treinta y dos dientes, veintisiete horas por cada veinticuatro horas, ¡es la maldición de los carismáticos! Pero ¿de qué sirve una sonrisa de plástico cuando un hijo de Dios disciplinado viene a ti en amargura de alma? Te conviertes en uno de los consoladores de Job. Dices: “Oh, tu problema es que no tienes el Espíritu Santo. Si sólo hablaras en lenguas, irías simplemente a tu habitación y parlotearías durante una hora, y te sentirías mejor”. Eso no es ninguna caricatura. He oído dar ese consejo de los amigos de Job a la gente. En contraste, aquí está el principio que deberías escribir sobre tu corazón: “Hasta que seas hecho a la perfecta semejanza de Jesucristo, tienes forzosamente que sentir el aguijón de la vara de Dios”. “Al presente ninguna disciplina parece ser causa de gozo;” “El Señor al que ama, disciplina”; “yo reprendo y disciplino a todos los que amo” (Ap. 3:19).

Te lo digo: cuando Dios disciplina, no es siempre en términos de aflicción física. Nunca debemos considerar la disciplina de Dios exclusivamente en términos de calamidades financieras y físicas. Éstas pueden constituir una disciplina; o puede que no. Para mí, la peor disciplina es el alejamiento del rostro del Señor; cuando oramos y no sentimos ni conocemos una comunión efectiva con Dios. Qué disciplina hay para un verdadero cristiano más amarga que ser incapaz de relacionarse con Dios en una comunión consciente y deliciosa y en oración? ¡No sé de ningún castigo más amargo que éste! Esto es suficiente para hacer que cualquier verdadero cristiano examine su corazón y diga: “Oh Dios, ¿dónde te he afligido que has vuelto tu rostro? No ocultes tu rostro de mí en mi angustia. Haz resplandecer tu rostro sobre mí”. Los Salmos están llenos de esta enseñanza.

Hijo de Dios, enfrenta el hecho de que no hay escapatoria de la disciplina divina como factor integral en la vida cristiana.

Tomado de Cómo vivir la vida cristiana, por Albert N. Martin. Disponible en Cristianismo Histórico.

Todos los derechos reservados.

Artículos Recientes

  • All Post
  • A.A. Hodge
  • Abraham Kuyper
  • Alan Dunn
  • Albert Mohler
  • Albert N. Martin
  • Andrés Gutiérrez
  • Anna Timmer
  • Apuntes literarios
  • Ariel Rodríguez Díaz
  • Arnold Dallimore
  • Arthur Bennett
  • Arthur W. Pink
  • Ashton Oxenden
  • Austin Walker
  • B.B. Warfield
  • Bartel Elshout
  • Bonifacio Lozano
  • Brian Borgman
  • Brian Croft & Jim Savastio
  • Brian Edwards
  • Chapel Library
  • Charles Bridges
  • Charles H. Spurgeon
  • Christopher Doulos
  • Clifford Pond
  • D. Cánovas
  • D. Chanski
  • D. Scott Meadows
  • Daniel Chamberlin
  • Daniel E. Wray
  • David Clark
  • David Clarkson
  • David F. Wells
  • David Lipsy
  • David Martyn Lloyd-Jones
  • David Murray
  • David VanBrugge
  • Don Overbeek
  • Editorial Patmos
  • Editorial Peregrino
  • Edward Donnelly
  • Edward Pearse
  • Ejemplo de Pablo
  • Entierro
  • Entrevistas
  • Eric Moerdyk
  • Eugene Bradford
  • Eugenio Piñero
  • Evangelización
  • Exposición de la Confesión de Fe 1689
  • Familia
  • Felipe Melanchthon
  • Francisco Guzmán
  • Geoff Thomas
  • George Lawson
  • Gerald M. Bilkes
  • HMM
  • Idolatría
  • Instrucción Ministerial
  • Isaac Ambrose
  • J. Douglas MacMillan
  • J. Merle D’Aubigne
  • J.C. Ryle
  • J.G. Vos
  • J.L. Dagg
  • J.W. Alexander
  • Jack Schoeman
  • James B. Ramsey
  • James Billington
  • James Buchanan
  • James Smith
  • James W. Beeke
  • Jeff Pollard
  • Jeremy Walker
  • Jerome Zanchius
  • Jerry Bridges
  • Jesucristo
  • Jim Savastio
  • Joel Beeke
  • Joel Beeke & Michael A.G. Haykin
  • Joel Hamstra
  • John Angell James
  • John Angell James y Gardiner Spring
  • John Benton
  • John Crotts
  • John Flavel
  • John G. Paton
  • John Goudzwaard
  • John MacArthur
  • John Murray
  • John Owen
  • John Reuther
  • John S. C. Abbott
  • Jonathan Watson
  • Jorge E. Castañeda
  • José Grau
  • Joseph A. Pipa Jr.
  • Jóvenes
  • Juan Calvino
  • Loraine Boettner
  • Mark Kelderman
  • Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
  • Mary Beeke
  • Matthew Henry
  • Meditaciones
  • Meditaciones Salmo 119
  • Michael Barrett
  • Michael Boland
  • Nicholas Byfield
  • Nick Needham
  • Noble Vater
  • Obadiah Sedgwick
  • Octavius Winslow
  • Oliver Heywood
  • P.A.E.G.
  • Pablo Cruz
  • Pastor
  • Paul Christianson
  • Peter Masters
  • Pieter VanderMeyden
  • Proverbios
  • Publicaciones Aquila
  • Puritanos
  • R.C. Sproul
  • Reflexiones
  • Revista Fundamentos
  • Richard Baxter
  • Richard Sibbes
  • Richard Steele
  • Robert G. Spinney
  • Robert Martin
  • Robin Compston
  • Ronald Dunn
  • Ryan M. McGraw
  • Salmo 119
  • Salmos
  • Sam Waldron
  • Samuel Hopkins
  • Scott Aniol
  • Sermones selectos
  • Simonetta Carr
  • Sinclair B. Ferguson
  • Stephen Charnock
  • Temas
  • Temor de Dios
  • Teología Para Vivir
  • The Banner of Sovereign Grace Truth
  • The Christian Institute
  • Thomas Boston
  • Thomas Brooks
  • Thomas Doolittle
  • Thomas Jacombe
  • Thomas Reade
  • Thomas Watson
  • Vejez
  • Víctor García
  • Vida cristiana
  • Vídeos breves
  • W. J. Seaton
  • Warren Peel
  • William Gurnall
  • William S. Plumer
  • William VanDoodewaard
    •   Back
    • Aborto
    • Adoración
    • Aflicción
    • Amistad
    • Amor
    • Aquí me planto
    • Arrepentimiento
    • Asuntos contemporáneos
    • Biografías
    • Citas
    • Consuelo
    • Contentamiento
    • Cosmovisión
    • Defensa de la fe
    • Doctrina
    • El Día del Señor
    • Gratitud
    • Halloween
    • Historia
    • Hombre
    • Humildad
    • Iglesia
    • Infierno
    • Internet
    • Legalismo
    • Ley
    • Matrimonio
    • Modestia cristiana
    • Mujer
    • Mundanalidad
    • Música
    • Noticias
    • Oración
    • Orientación pastoral
    • Pecado
    • Predicación
    • Salvación
    • Santidad
    • Teología
    • Trabajo
    • Tsunami

Temas

Autor