John Flavel

No tenga usted nada que ver con la idolatría y superstición, sea cual fuere el nombre bajo el que se le presentan: En esto, necesita ser sumamente cauteloso y circunspecto.

(1) Porque es algo que obra sigilosamente a través de pretensiones e insinuaciones plausibles (2 P. 2:1; Ef. 4:14; Col. 2:23). Hay algo escrito acerca de este [misterio] en la frente de la ramera (Ap. 17:5). Tal como comenta el Dr. Usher18: “La apostasía romana se coló disfrazada sigilosa y gradualmente en la iglesia”. Es un misterio de iniquidad, dice el Apóstol, y un misterio en acción (2 Ts. 2:7). Sí, iniquidad, pero una iniquidad mística porque se presenta disimulada y oculta bajo el nombre y la apariencia de piedad y fidelidad; las prácticas idólatras tienen reputación de ser sabias (Col. 2:23). Dice Davenant sobre [este pasaje]: “Su aparente modestia no pretende una revelación inmediata del Espíritu”. No obstante, por si acaso sus decretos e invenciones no pueden pretender ser de sabiduría divina, dicen que sus doctrinas y tradiciones no se consignan en los escritos de los apóstoles, sino que son entregados por una voz vívida, por la que “hablamos sabiduría entre aquellos que son perfectos”. Y cada uno llama sabiduría a sus propias invenciones. Dice Ireneo 20: “Por lo tanto, a veces bajo el pretexto de sabiduría, orden, decencia, tradiciones apostólicas, antigüedad, el poder de la iglesia, etc., se acerca sigilosamente a los hombres sin que lo perciban, especialmente por lo corrupta que es su naturaleza”. Con este propósito, podemos ver que Babilonia, la Madre de las Rameras, tiene el vino de su fornicación en un cáliz de oro (Ap. 17:4). El vino en sí es placenteramente tentador, pero aún más cuando es presentado en una copa de oro, con el borde azucarado y endulzado para hacerlo más delicioso. Por lo tanto, hijitos, ustedes, almas sencillas, simples y crédulas, fácilmente atraídas por cosas hermosas que deslumbran, cuídense.

(2) Porque no hay nada que provoque e inflame más que esto, la ira ardiente del Señor, quien es un Dios celoso. Provoca su ira y enciende su furor consumidor (Ez. 38:18; 43:7-9). De la siguiente manera, el Dios bendito se queja de las acciones de los hombres como si su corazón estuviera destrozado: “Yo me quebranté a causa de su corazón fornicario que se apartó de mí, y a causa de sus ojos que fornicaron tras sus ídolos” (Ez. 6:9). Una sola mirada indecorosa a un ídolo, hiere a Dios en lo más profundo. Cuando ve a su pueblo cediendo a la tentación lanza un alarido de dolor, por así decir, y clama: “¡Ay! ¡No hagan esta cosa abominable que aborrezco!”. Ay, que tuvieran ustedes el corazón de un niño y no hicieran lo que destroza el corazón de su padre.

Pregunta: ¿Pero qué quiere decir usted al hablar de idolatría y superstición? Es de esperar que no se estén practicando entre nosotros las cosas de las cuales son culpables los paganos y los papistas.

Respuesta: Permítanme explicarles dos cosas y, entonces, quizá puedan verlas más cerca de ustedes de lo que pensaban, y consideren esta advertencia como una palabra a tiempo.

_______________
18James Ussher (1581-1656) – Pastor y erudito protestante irlandés. Opositor vehemente del catolicismo romano; no obstante, era respetado por todos por su carácter dulce y la asombrosa amplitud de su erudición.
19 John Davenant (1572-1641) – Pastor puritano, autor de un comentario famoso sobre Colosenses.
20 Ireneo (c. 140-202) – Obispo de Lyon en las Galias en el siglo II. Considerado por muchos como el primer teólogo sistemático.
_______________________

John Flavel (c. 1630-1691): Inglés presbiteriano. Prolífero autor de obras evangélicas como The Fountain of Life Opened (La fuente de vida abierta) y Keeping the Heart (Cuidando el corazón). Nacido en Bromagrove, Worcester.

Publicado con permiso de Chapel Library

Artículos Recientes

  • All Post
  • A.A. Hodge
  • Abraham Kuyper
  • Alan Dunn
  • Albert Mohler
  • Albert N. Martin
  • Andrés Gutiérrez
  • Anna Timmer
  • Apuntes literarios
  • Ariel Rodríguez Díaz
  • Arnold Dallimore
  • Arthur Bennett
  • Arthur W. Pink
  • Ashton Oxenden
  • Austin Walker
  • B.B. Warfield
  • Bartel Elshout
  • Bonifacio Lozano
  • Brian Borgman
  • Brian Croft & Jim Savastio
  • Brian Edwards
  • Chapel Library
  • Charles Bridges
  • Charles H. Spurgeon
  • Christopher Doulos
  • Clifford Pond
  • D. Cánovas
  • D. Chanski
  • D. Scott Meadows
  • Daniel Chamberlin
  • Daniel E. Wray
  • David Clark
  • David Clarkson
  • David F. Wells
  • David Lipsy
  • David Martyn Lloyd-Jones
  • David Murray
  • David VanBrugge
  • Don Overbeek
  • Editorial Patmos
  • Editorial Peregrino
  • Edward Donnelly
  • Edward Pearse
  • Ejemplo de Pablo
  • Entierro
  • Entrevistas
  • Eric Moerdyk
  • Eugene Bradford
  • Eugenio Piñero
  • Evangelización
  • Exposición de la Confesión de Fe 1689
  • Familia
  • Felipe Melanchthon
  • Francisco Guzmán
  • Geoff Thomas
  • George Lawson
  • Gerald M. Bilkes
  • HMM
  • Idolatría
  • Instrucción Ministerial
  • Isaac Ambrose
  • J. Douglas MacMillan
  • J. Merle D’Aubigne
  • J.C. Ryle
  • J.G. Vos
  • J.L. Dagg
  • J.W. Alexander
  • Jack Schoeman
  • James B. Ramsey
  • James Billington
  • James Buchanan
  • James Smith
  • James W. Beeke
  • Jeff Pollard
  • Jeremy Walker
  • Jerome Zanchius
  • Jerry Bridges
  • Jesucristo
  • Jim Savastio
  • Joel Beeke
  • Joel Beeke & Michael A.G. Haykin
  • Joel Hamstra
  • John Angell James
  • John Angell James y Gardiner Spring
  • John Benton
  • John Crotts
  • John Flavel
  • John G. Paton
  • John Goudzwaard
  • John MacArthur
  • John Murray
  • John Owen
  • John Reuther
  • John S. C. Abbott
  • Jonathan Watson
  • Jorge E. Castañeda
  • José Grau
  • Joseph A. Pipa Jr.
  • Jóvenes
  • Juan Calvino
  • Loraine Boettner
  • Mark Kelderman
  • Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
  • Mary Beeke
  • Matthew Henry
  • Meditaciones
  • Meditaciones Salmo 119
  • Michael Barrett
  • Michael Boland
  • Nicholas Byfield
  • Nick Needham
  • Noble Vater
  • Obadiah Sedgwick
  • Octavius Winslow
  • Oliver Heywood
  • P.A.E.G.
  • Pablo Cruz
  • Pastor
  • Paul Christianson
  • Peter Masters
  • Pieter VanderMeyden
  • Proverbios
  • Publicaciones Aquila
  • Puritanos
  • R.C. Sproul
  • Reflexiones
  • Revista Fundamentos
  • Richard Baxter
  • Richard Sibbes
  • Richard Steele
  • Robert G. Spinney
  • Robert Martin
  • Robin Compston
  • Ronald Dunn
  • Ryan M. McGraw
  • Salmo 119
  • Salmos
  • Sam Waldron
  • Samuel Hopkins
  • Scott Aniol
  • Sermones selectos
  • Simonetta Carr
  • Sinclair B. Ferguson
  • Stephen Charnock
  • Temas
  • Temor de Dios
  • Teología Para Vivir
  • The Banner of Sovereign Grace Truth
  • The Christian Institute
  • Thomas Boston
  • Thomas Brooks
  • Thomas Doolittle
  • Thomas Jacombe
  • Thomas Reade
  • Thomas Watson
  • Vejez
  • Víctor García
  • Vida cristiana
  • Vídeos breves
  • W. J. Seaton
  • Warren Peel
  • William Gurnall
  • William S. Plumer
  • William VanDoodewaard
    •   Back
    • Aborto
    • Adoración
    • Aflicción
    • Amistad
    • Amor
    • Aquí me planto
    • Arrepentimiento
    • Asuntos contemporáneos
    • Biografías
    • Citas
    • Consuelo
    • Contentamiento
    • Cosmovisión
    • Defensa de la fe
    • Doctrina
    • El Día del Señor
    • Gratitud
    • Halloween
    • Historia
    • Hombre
    • Humildad
    • Iglesia
    • Infierno
    • Internet
    • Legalismo
    • Ley
    • Matrimonio
    • Modestia cristiana
    • Mujer
    • Mundanalidad
    • Música
    • Noticias
    • Oración
    • Orientación pastoral
    • Pecado
    • Predicación
    • Salvación
    • Santidad
    • Teología
    • Trabajo
    • Tsunami

Temas

Autor