Thomas Jacombe

Pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación (Filipenses 4:11).

¡Cuánta ansiedad de espíritu sufren algunos matrimonios porque no tienen hijos! Tienen muchas otras cosas positivas en su vida, pero no tener descendientes amarga todo lo demás. Abraham mismo sufría por esta razón: “Señor Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer?… Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa” (Gn. 15:2-3). La pasión de Raquel era aún más intensa: “Dame hijos”, le dijo a su marido, “o si no, me muero” (Gn. 30:1). Los hijos son una bendición muy grande, son prometidos como tales en el Salmo 128:3-4 y en otros pasajes. Efectivamente, son una de las flores más dulces que crecen en el jardín de las dichas terrenales. Por eso, es difícil para algunos conformarse con no tenerlos. Pero sea quien sea usted que sufre esto, le ruego que de cualquier manera procure lograr contentamiento. Para lograrlo, considere:

(1) Es el Señor quien niega este favor. Porque lo da o no lo da según le parece bien. La Providencia no se hace más evidente en ninguna esfera humana que en esta de los hijos, si habrá muchos o pocos, algunos o ninguno, todo depende de la voluntad de Dios. Cuando Raquel se mostró tan desesperada por no tener hijos, Jacob la reprendió duramente: “¿Soy yo acaso Dios, que te impidió el fruto de tu vientre?” (Gn. 30:2). “He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre” (Sal. 127:3). “Él hace habitar en familia a la estéril, que se goza en ser madre de hijos” (Sal. 113:9). Pensar seriamente en estos pasajes ¿acaso no traería paz al corazón? Cuando Dios ordena algo, ¿nos vamos a disgustar o inquietar por lo que hace ¿Acaso no puede él derramar sus bendiciones donde le plazca? Por otro lado, si nos las da, estemos agradecidos por su bondad; si no las da, aceptemos con paciencia su soberanía.

(2) A veces niega este favor, pero da otros mejores. Dios no da hijos, pero se da a sí mismo, ¿no es él “mejor que diez hijos?”, como le dijo Elcana a Ana refiriéndose a él mismo. (1 S. 1:8). El Señor prometió que daría un “nombre mejor que el de hijos e hijas” (Is. 56:5). No hay razón alguna para que los que tienen ese “nombre mejor” murmuren porque les falta aquello que es peor. Aquellos que cuentan a Dios como su Padre en los cielos debieran contentarse con no tener hijos en la tierra. Si Dios no me da lo menor, pero me da lo que es mayor, ¿tengo razón para indignarme?…

(3) A veces son retenidos por mucho tiempo, pero al final Dios los da. Tenemos muchos ejemplos de esto. El caso nunca está perdido mientras nos mantengamos sumisos y esperemos. Quizá Dios quiera darnos ese favor, después de contentarnos con no haberlo recibido al tiempo nuestro.

(4) Si los hijos son dados después de apartarse uno del Señor y desearlos de una manera irregular, es cuestionable si los dio como un favor. ¡Y es de temer que en este caso, los hijos no provienen necesariamente por la misericordia de Dios! Lo que obtenemos descontentos, rara vez nos contenta. ¡Cuántos padres de familia han vivido esta verdad! No estuvieron tranquilos hasta tener hijos y después de tenerlos tampoco lo estuvieron porque estos resultaron ser tan desobedientes, testarudos e inútiles que fueron más motivo de irritación que el no haberlos tenido.

(5) Los hijos son de gran bendición, pero las bendiciones comúnmente vienen mezcladas con dificultades. La rosa tiene su hermosura, pero también tiene sus espinas, y lo mismo sucede con los hijos. ¡Oh, las preocupaciones, los temores e inquietudes que causan a los padres! Son preocupaciones seguras y consuelos inseguros, como dicen algunos. Vemos solo lo dulce de esta relación y eso nos inquieta; si viéramos también lo amargo, estaríamos más tranquilos.

(6) Si hubiéramos recibido este favor cuando más lo anhelábamos y esperábamos, hay mil probabilidades contra una que hubiera dominado demasiado nuestro corazón. ¡Y la consecuencia de eso sería fatal por muchas razones! Por lo tanto, previendo Dios esto, es por su bondad y su amor que no nos lo otorga.

Creo que considerar todas estas cosas en relación con la falta de hijos, da contentamiento al corazón.

_______

Tomado de “How Christians May Learn in Every State to be Content” (Cómo pueden los cristianos aprender a contentarse cualquiera que sea su situación) en Puritan Sermons, Tomo 2, Richard Owen Roberts, Editores.

Thomas Jacombe (1623-1687): Pastor presbiteriano inglés; hombre de vida ejemplar y gran erudición; nacido en Melton Mowbray, Leicestershire, Reino Unido.

Cortesía de Chapel Library

Artículos Recientes

  • All Post
  • A.A. Hodge
  • Abraham Kuyper
  • Alan Dunn
  • Albert Mohler
  • Albert N. Martin
  • Andrés Gutiérrez
  • Anna Timmer
  • Apuntes literarios
  • Ariel Rodríguez Díaz
  • Arnold Dallimore
  • Arthur Bennett
  • Arthur W. Pink
  • Ashton Oxenden
  • Austin Walker
  • B.B. Warfield
  • Bartel Elshout
  • Bonifacio Lozano
  • Brian Borgman
  • Brian Croft & Jim Savastio
  • Brian Edwards
  • Chapel Library
  • Charles Bridges
  • Charles H. Spurgeon
  • Christopher Doulos
  • Clifford Pond
  • D. Cánovas
  • D. Chanski
  • D. Scott Meadows
  • Daniel Chamberlin
  • Daniel E. Wray
  • David Clark
  • David Clarkson
  • David F. Wells
  • David Lipsy
  • David Martyn Lloyd-Jones
  • David Murray
  • David VanBrugge
  • Don Overbeek
  • Editorial Patmos
  • Editorial Peregrino
  • Edward Donnelly
  • Edward Pearse
  • Ejemplo de Pablo
  • Entierro
  • Entrevistas
  • Eric Moerdyk
  • Eugene Bradford
  • Eugenio Piñero
  • Evangelización
  • Exposición de la Confesión de Fe 1689
  • Familia
  • Felipe Melanchthon
  • Francisco Guzmán
  • Geoff Thomas
  • George Lawson
  • Gerald M. Bilkes
  • HMM
  • Idolatría
  • Instrucción Ministerial
  • Isaac Ambrose
  • J. Douglas MacMillan
  • J. Merle D’Aubigne
  • J.C. Ryle
  • J.G. Vos
  • J.L. Dagg
  • J.W. Alexander
  • Jack Schoeman
  • James B. Ramsey
  • James Billington
  • James Buchanan
  • James Smith
  • James W. Beeke
  • Jeff Pollard
  • Jeremy Walker
  • Jerome Zanchius
  • Jerry Bridges
  • Jesucristo
  • Jim Savastio
  • Joel Beeke
  • Joel Beeke & Michael A.G. Haykin
  • Joel Hamstra
  • John Angell James
  • John Angell James y Gardiner Spring
  • John Benton
  • John Crotts
  • John Flavel
  • John G. Paton
  • John Goudzwaard
  • John MacArthur
  • John Murray
  • John Owen
  • John Reuther
  • John S. C. Abbott
  • Jonathan Watson
  • Jorge E. Castañeda
  • José Grau
  • Joseph A. Pipa Jr.
  • Jóvenes
  • Juan Calvino
  • Loraine Boettner
  • Mark Kelderman
  • Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
  • Mary Beeke
  • Matthew Henry
  • Meditaciones
  • Meditaciones Salmo 119
  • Michael Barrett
  • Michael Boland
  • Nicholas Byfield
  • Nick Needham
  • Noble Vater
  • Obadiah Sedgwick
  • Octavius Winslow
  • Oliver Heywood
  • P.A.E.G.
  • Pablo Cruz
  • Pastor
  • Paul Christianson
  • Peter Masters
  • Pieter VanderMeyden
  • Proverbios
  • Publicaciones Aquila
  • Puritanos
  • R.C. Sproul
  • Reflexiones
  • Revista Fundamentos
  • Richard Baxter
  • Richard Sibbes
  • Richard Steele
  • Robert G. Spinney
  • Robert Martin
  • Robin Compston
  • Ronald Dunn
  • Ryan M. McGraw
  • Salmo 119
  • Salmos
  • Sam Waldron
  • Samuel Hopkins
  • Scott Aniol
  • Sermones selectos
  • Simonetta Carr
  • Sinclair B. Ferguson
  • Stephen Charnock
  • Temas
  • Temor de Dios
  • Teología Para Vivir
  • The Banner of Sovereign Grace Truth
  • The Christian Institute
  • Thomas Boston
  • Thomas Brooks
  • Thomas Doolittle
  • Thomas Jacombe
  • Thomas Reade
  • Thomas Watson
  • Vejez
  • Víctor García
  • Vida cristiana
  • Vídeos breves
  • W. J. Seaton
  • Warren Peel
  • William Gurnall
  • William S. Plumer
  • William VanDoodewaard
    •   Back
    • Aborto
    • Adoración
    • Aflicción
    • Amistad
    • Amor
    • Aquí me planto
    • Arrepentimiento
    • Asuntos contemporáneos
    • Biografías
    • Citas
    • Consuelo
    • Contentamiento
    • Cosmovisión
    • Defensa de la fe
    • Doctrina
    • El Día del Señor
    • Gratitud
    • Halloween
    • Historia
    • Hombre
    • Humildad
    • Iglesia
    • Infierno
    • Internet
    • Legalismo
    • Ley
    • Matrimonio
    • Modestia cristiana
    • Mujer
    • Mundanalidad
    • Música
    • Noticias
    • Oración
    • Orientación pastoral
    • Pecado
    • Predicación
    • Salvación
    • Santidad
    • Teología
    • Trabajo
    • Tsunami

Temas

Autor