J.I. Packer, autor de “El conocimiento del Dios Santo” ha fallecido a los 93 años

James Innel Packer, uno de los líderes evangélicos más influyentes de los tiempos modernos murió el viernes 17 de julio, a los noventa y tres años de edad. Su obra “Knowing God” [El conocimiento del Dios Santo] (1973), un clásico cristiano, vendió más de un millón y medio de ejemplares.

Junto con su hermana, Packer creció en un hogar de clase media baja de Gloucester. Sus padres profesaban el anglicanismo nominal.

Cuando era todavía un niño, se vio involucrado en un grave accidente con una camioneta repartidora de pan local, que lo arrolló, y le provocó una herida en la cabeza, cuya cicatriz permanecería visible durante el resto de su vida. En la providencia de Dios, para su onceavo cumpleaños sus padres le regalaron una máquina de escribir, pensando que sería mucho más segura que una bicicleta. Su biógrafo, Alister McGrath señaló: “No era lo que Packer había pedido; sin embargo, demostró ser lo que necesitaba”.

Su vida

Jim Packer empezó, pues, a escribir desde tan temprana edad.

Sería la obra de C. S. Lewis, “Cartas del diablo a su sobrino” la que atraería su interés por el cristianismo. A su llegada a la Universidad de Oxford, donde estudió mediante una beca, visitó la Oxford Inter-Collegiate Christian Union, y el 22 de octubre de 1944 entregó su vida a Jesucristo.

Tras su graduación, se trasladó al Oak Hill College de Londres para enseñar Latín y Griego, y allí descubrió que tenía habilidades para la enseñanza. A continuación se matriculó en Wycliffe Hall, donde estudió teología desde 1949 hasta 1952, antes de ser ordenado en la Iglesia de Inglaterra como párroco de St. John’s Harborne.

Más tarde pasó varios años impartiendo conferencias en Tyndale Hall, donde fue nombrado director en 1970, antes de trasladarse de forma permanente al Regent College de Vancouver. Allí permaneció enseñando hasta que se jubiló, y siguió a tiempo parcial.

En 1998 fue nombrado editor general de la traducción de la English Standard Version Bible, algo que él consideraba como una de contribuciones más importantes al reino de Dios.

Santidad

Fue un defensor acérrimo de la doctrina de la sustitución penal, y articuló de manera enérgica la teología cristiana ortodoxa durante toda su vida, e instó una y otra vez a la Iglesia a regresar a las Escrituras, a la santidad y a todo el consejo de Dios.

Para Packer, el estudio de Dios era inseparable de la santidad personal. Creía que la teología «no puede ni debe apartarse o disociarse de la actividad relacional de la confianza, el amor, la adoración, la obediencia el servicio y la glorificación de Dios».

Para las generaciones precedentes, su libro “Evangelism and the Sovereignty of God” [El evangelismo y la soberanía de Dios] (1971) fue un elemento clave en la recuperación de la verdad reformada.

En el año 2002, cuando el sínodo de la Diócesis anglicana de Vancouver respaldó la bendición de los matrimonios entre personas de un mismo sexo, Packer y sus colegas salieron en señal de protesta. Muchos evangélicos canadienses seguirían su ejemplo.

Su decisión de apoyar el movimiento “Evangélicos y católicos juntos” condujo a la polémica entre los evangélicos. Aunque le tenía en muy alta estima, su amigo R. C. Sproul y otros evangélicos destacados lo criticaron por respaldar dicha iniciativa.

Magnífico

Durante los setenta años que escribió y ministró, fue autor o coautor de más de treinta obras.

John Burn, presidente de The Christian Institute, declaró: “Jim Packer influyó en millones de personas, incluido yo. Su libro “El conocimiento del Dios santo” es verdaderamente magnífico. Es evidente que tenía un mente extraordinariamente bíblica. Como afirmó Alistair Begg: «Verdaderamente un príncipe ha caído hoy en Israel”.

“Le vi una sola vez, con motivo de una conferencia. Me impresionó lo humilde y sociable que era. Fuimos juntos a uno de esos puestos de comida rápida y nos comimos nuestro pescado frito con papas en nuestro cartucho de papel de periódico”.

Carl Trueman lo describió como «el clásico ejemplo del caballero cristiano modesto”. Quienes lo conocieron quedaban a menudo impresionados por su humildad.

En una de sus últimas entrevistas se le preguntó cuáles serían sus últimas palabras para la Iglesia. Su respuesta fue: «Glorifiquen a Cristo de todas las maneras”.

Usado con permiso. Este artículo ha sido traducido del inglés. The Christian Institute no asume ninguna responsabilidad de la precisión de la traducción. La versión original se encuentra aquí: J. I. Packer, ‘Knowing God’ author dies at 93

El conocimiento del Dios Santo por J.I. Packer está disponible en Cristianismo Histórico

Artículos Recientes

  • All Post
  • A.A. Hodge
  • Abraham Kuyper
  • Alan Dunn
  • Albert Mohler
  • Albert N. Martin
  • Andrés Gutiérrez
  • Anna Timmer
  • Apuntes literarios
  • Ariel Rodríguez Díaz
  • Arnold Dallimore
  • Arthur Bennett
  • Arthur W. Pink
  • Ashton Oxenden
  • Austin Walker
  • B.B. Warfield
  • Bartel Elshout
  • Bonifacio Lozano
  • Brian Borgman
  • Brian Croft & Jim Savastio
  • Brian Edwards
  • Chapel Library
  • Charles Bridges
  • Charles H. Spurgeon
  • Christopher Doulos
  • Clifford Pond
  • D. Cánovas
  • D. Chanski
  • D. Scott Meadows
  • Daniel Chamberlin
  • Daniel E. Wray
  • David Clark
  • David Clarkson
  • David F. Wells
  • David Lipsy
  • David Martyn Lloyd-Jones
  • David Murray
  • David VanBrugge
  • Don Overbeek
  • Editorial Patmos
  • Editorial Peregrino
  • Edward Donnelly
  • Edward Pearse
  • Ejemplo de Pablo
  • Entierro
  • Entrevistas
  • Eric Moerdyk
  • Eugene Bradford
  • Eugenio Piñero
  • Evangelización
  • Exposición de la Confesión de Fe 1689
  • Familia
  • Felipe Melanchthon
  • Francisco Guzmán
  • Geoff Thomas
  • George Lawson
  • Gerald M. Bilkes
  • HMM
  • Idolatría
  • Instrucción Ministerial
  • Isaac Ambrose
  • J. Douglas MacMillan
  • J. Merle D’Aubigne
  • J.C. Ryle
  • J.G. Vos
  • J.L. Dagg
  • J.W. Alexander
  • Jack Schoeman
  • James B. Ramsey
  • James Billington
  • James Buchanan
  • James Smith
  • James W. Beeke
  • Jeff Pollard
  • Jeremy Walker
  • Jerome Zanchius
  • Jerry Bridges
  • Jesucristo
  • Jim Savastio
  • Joel Beeke
  • Joel Beeke & Michael A.G. Haykin
  • Joel Hamstra
  • John Angell James
  • John Angell James y Gardiner Spring
  • John Benton
  • John Crotts
  • John Flavel
  • John G. Paton
  • John Goudzwaard
  • John MacArthur
  • John Murray
  • John Owen
  • John Reuther
  • John S. C. Abbott
  • Jonathan Watson
  • Jorge E. Castañeda
  • José Grau
  • Joseph A. Pipa Jr.
  • Jóvenes
  • Juan Calvino
  • Loraine Boettner
  • Mark Kelderman
  • Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
  • Mary Beeke
  • Matthew Henry
  • Meditaciones
  • Meditaciones Salmo 119
  • Michael Barrett
  • Michael Boland
  • Nicholas Byfield
  • Nick Needham
  • Noble Vater
  • Obadiah Sedgwick
  • Octavius Winslow
  • Oliver Heywood
  • P.A.E.G.
  • Pablo Cruz
  • Pastor
  • Paul Christianson
  • Peter Masters
  • Pieter VanderMeyden
  • Proverbios
  • Publicaciones Aquila
  • Puritanos
  • R.C. Sproul
  • Reflexiones
  • Revista Fundamentos
  • Richard Baxter
  • Richard Sibbes
  • Richard Steele
  • Robert G. Spinney
  • Robert Martin
  • Robin Compston
  • Ronald Dunn
  • Ryan M. McGraw
  • Salmo 119
  • Salmos
  • Sam Waldron
  • Samuel Hopkins
  • Scott Aniol
  • Sermones selectos
  • Simonetta Carr
  • Sinclair B. Ferguson
  • Stephen Charnock
  • Temas
  • Temor de Dios
  • Teología Para Vivir
  • The Banner of Sovereign Grace Truth
  • The Christian Institute
  • Thomas Boston
  • Thomas Brooks
  • Thomas Doolittle
  • Thomas Jacombe
  • Thomas Reade
  • Thomas Watson
  • Vejez
  • Víctor García
  • Vida cristiana
  • Vídeos breves
  • W. J. Seaton
  • Warren Peel
  • William Gurnall
  • William S. Plumer
  • William VanDoodewaard
    •   Back
    • Aborto
    • Adoración
    • Aflicción
    • Amistad
    • Amor
    • Aquí me planto
    • Arrepentimiento
    • Asuntos contemporáneos
    • Biografías
    • Citas
    • Consuelo
    • Contentamiento
    • Cosmovisión
    • Defensa de la fe
    • Doctrina
    • El Día del Señor
    • Gratitud
    • Halloween
    • Historia
    • Hombre
    • Humildad
    • Iglesia
    • Infierno
    • Internet
    • Legalismo
    • Ley
    • Matrimonio
    • Modestia cristiana
    • Mujer
    • Mundanalidad
    • Música
    • Noticias
    • Oración
    • Orientación pastoral
    • Pecado
    • Predicación
    • Salvación
    • Santidad
    • Teología
    • Trabajo
    • Tsunami

Temas

Autor