Richard Adams nació en Inglaterra en 1626, durante el reinado del rey Carlos I. Junto con William Laud, este rey realizó grandes persecuciones y acosos a aquellos puritanos que no se amoldaron a la Iglesia de Inglaterra. Durante su vida, la fricción entre los puritanos inconformistas y el tirano rey creció hasta convertirse en una guerra civil en toda regla. Tanto William Laud como el rey fueron ejecutados. Oliver Cromwell, que había luchado contra el rey con su New Model Army of Puritan Soldiers (Nuevo modelo de ejército de soldados puritanos) se convirtió en Lord protector de Inglaterra en 1653. En un entorno semejante, Richard Adams vivió una vida serena y santa marcada por la humildad y una diligente laboriosidad.

Venía de una familia que podía presumir de haber producido siete clérigos a la Iglesia de Inglaterra, uno detrás de otro. El veinticuatro de marzo de 1646, fue admitido como estudiante en la Universidad de Brazenose, Oxford, donde llegó a tener un puesto relevante. Esto significa probablemente que se convirtió en miembro de la junta de gobierno del colegio universitario y que, como tal, tuvo privilegios especiales. Después de su nombramiento como párroco de la iglesia de St. Mildred de Londres en 1655 (de la que John Milton fue feligrés) sirvió allí hasta que fue expulsado por el infame Acta de Uniformidad de 1662. Después de que William y Mary subieran al trono y proclamaran la tolerancia religiosa, se convirtió en el pastor de una congregación en Southwark.

John Howe, su amigo de toda la vida (que fue capellán de Oliver Cromwell) observó en el sermón de su funeral: “se puede decir que se ha ido un buen hombre […] cuya vida fue una continua serie de tareas en la viña del Señor, desde las primeras horas hasta las últimas de su jornada […] hace unos cincuenta años, recuerdo su curso. Nuestra conversación no fue informal ni distante, como la de meros colegas elegidos por otros, sino como amigos de verdad elegidos por nosotros mismos. Muchos días oramos juntos, nos consultamos y nos aconsejamos el uno al otro. Fue un ejemplo y una distinción para su colegio, donde vivió respetado y amado por todos y en especial por los que le conocían bien”. En ese esbozo de su carácter, Howe también destacó la serenidad, la seriedad, la humildad, la laboriosidad, la diligencia y la mente bien instruida de su amigo. Quizás lo que puede hacerle más atractivo para el lector que llegue a conocerle cientos de años después de su muerte sea su ternura como padre para sus hijastros y el gran respeto que su esposa le profesaba. La Enciclopedia Británica resume su vida de la forma siguiente: “Este Richard Adams es el típico ejemplo de los obreros coherentes y humildes de los primeros y difíciles tiempos del inconformismo”.

Se le conoce por haber sido colaborador en la edición y la publicación del Discourse of Divine Providence (Discurso de la divina Providencia) de Stephen Charnock y por haber preparado comentarios sobre Filipenses y Colosenses para las Matthew Poole’s Annotations (Anotaciones de Matthew Poole). Asimismo, escribió cuatro sermones para Cripplegate, uno de los cuales The Duties of Children and Parents (Deberes de hijos y padres) fue abreviado por el Pastor Scott Meadows de la Iglesia Bautista del Calvario en Exeter, New Hampshire.

Artículos Recientes

  • All Post
  • A.A. Hodge
  • Abraham Kuyper
  • Alan Dunn
  • Albert Mohler
  • Albert N. Martin
  • Andrés Gutiérrez
  • Anna Timmer
  • Apuntes literarios
  • Ariel Rodríguez Díaz
  • Arnold Dallimore
  • Arthur Bennett
  • Arthur W. Pink
  • Ashton Oxenden
  • Austin Walker
  • B.B. Warfield
  • Bartel Elshout
  • Bonifacio Lozano
  • Brian Borgman
  • Brian Croft & Jim Savastio
  • Brian Edwards
  • Chapel Library
  • Charles Bridges
  • Charles H. Spurgeon
  • Christopher Doulos
  • Clifford Pond
  • D. Cánovas
  • D. Chanski
  • D. Scott Meadows
  • Daniel Chamberlin
  • Daniel E. Wray
  • David Clark
  • David Clarkson
  • David F. Wells
  • David Lipsy
  • David Martyn Lloyd-Jones
  • David Murray
  • David VanBrugge
  • Don Overbeek
  • Editorial Patmos
  • Editorial Peregrino
  • Edward Donnelly
  • Edward Pearse
  • Ejemplo de Pablo
  • Entierro
  • Entrevistas
  • Eric Moerdyk
  • Eugene Bradford
  • Eugenio Piñero
  • Evangelización
  • Exposición de la Confesión de Fe 1689
  • Familia
  • Felipe Melanchthon
  • Francisco Guzmán
  • Geoff Thomas
  • George Lawson
  • Gerald M. Bilkes
  • HMM
  • Idolatría
  • Instrucción Ministerial
  • Isaac Ambrose
  • J. Douglas MacMillan
  • J. Merle D’Aubigne
  • J.C. Ryle
  • J.G. Vos
  • J.L. Dagg
  • J.W. Alexander
  • Jack Schoeman
  • James B. Ramsey
  • James Billington
  • James Buchanan
  • James Smith
  • James W. Beeke
  • Jeff Pollard
  • Jeremy Walker
  • Jerome Zanchius
  • Jerry Bridges
  • Jesucristo
  • Jim Savastio
  • Joel Beeke
  • Joel Beeke & Michael A.G. Haykin
  • Joel Hamstra
  • John Angell James
  • John Angell James y Gardiner Spring
  • John Benton
  • John Crotts
  • John Flavel
  • John G. Paton
  • John Goudzwaard
  • John MacArthur
  • John Murray
  • John Owen
  • John Reuther
  • John S. C. Abbott
  • Jonathan Watson
  • Jorge E. Castañeda
  • José Grau
  • Joseph A. Pipa Jr.
  • Jóvenes
  • Juan Calvino
  • Loraine Boettner
  • Mark Kelderman
  • Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
  • Mary Beeke
  • Matthew Henry
  • Meditaciones
  • Meditaciones Salmo 119
  • Michael Barrett
  • Michael Boland
  • Nicholas Byfield
  • Nick Needham
  • Noble Vater
  • Obadiah Sedgwick
  • Octavius Winslow
  • Oliver Heywood
  • P.A.E.G.
  • Pablo Cruz
  • Pastor
  • Paul Christianson
  • Peter Masters
  • Pieter VanderMeyden
  • Proverbios
  • Publicaciones Aquila
  • Puritanos
  • R.C. Sproul
  • Reflexiones
  • Revista Fundamentos
  • Richard Baxter
  • Richard Sibbes
  • Richard Steele
  • Robert G. Spinney
  • Robert Martin
  • Robin Compston
  • Ronald Dunn
  • Ryan M. McGraw
  • Salmo 119
  • Salmos
  • Sam Waldron
  • Samuel Hopkins
  • Scott Aniol
  • Sermones selectos
  • Simonetta Carr
  • Sinclair B. Ferguson
  • Stephen Charnock
  • Temas
  • Temor de Dios
  • Teología Para Vivir
  • The Banner of Sovereign Grace Truth
  • The Christian Institute
  • Thomas Boston
  • Thomas Brooks
  • Thomas Doolittle
  • Thomas Jacombe
  • Thomas Reade
  • Thomas Watson
  • Vejez
  • Víctor García
  • Vida cristiana
  • Vídeos breves
  • W. J. Seaton
  • Warren Peel
  • William Gurnall
  • William S. Plumer
  • William VanDoodewaard
    •   Back
    • Aborto
    • Adoración
    • Aflicción
    • Amistad
    • Amor
    • Aquí me planto
    • Arrepentimiento
    • Asuntos contemporáneos
    • Biografías
    • Citas
    • Consuelo
    • Contentamiento
    • Cosmovisión
    • Defensa de la fe
    • Doctrina
    • El Día del Señor
    • Gratitud
    • Halloween
    • Historia
    • Hombre
    • Humildad
    • Iglesia
    • Infierno
    • Internet
    • Legalismo
    • Ley
    • Matrimonio
    • Modestia cristiana
    • Mujer
    • Mundanalidad
    • Música
    • Noticias
    • Oración
    • Orientación pastoral
    • Pecado
    • Predicación
    • Salvación
    • Santidad
    • Teología
    • Trabajo
    • Tsunami

Temas

Autor